La cuestión fundamental

“La supervivencia es el problema de mantener la vida. Y nacemos con un mandamiento, que se lleva en los genes, que es el de mantener la vida durante un cierto período de nuestra existencia. Y cada cosa que ha evolucionado en nuestra estructura biológica ha obedecido a este problema. Y luego, claro, a partir de un cierto punto, en tanto que individuos conscientes, podemos, con nuestra fértil imaginación,...
Comparte:

Hombres vs. delfines

“Los hombres siempre han asumido que eran más inteligentes que los delfines porque habían inventado un montón de cosas: la rueda, Nueva York, las guerras y cosas así... Mientras que todo lo que habían hecho los delfines en ese tiempo había sido entretenerse en el agua pasándoselo bien.” (Douglas Adams, Guía del autoestopista galáctico)Visto en microsier...
Comparte:

Retiro

“A principios del siglo XXI, The Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado NEXUS, un ser virtualmente idéntico al hombre, y conocido como replicante. Los replicantes Nexus 6 eran superiores en fuerza y agilidad y al menos igual en inteligencia a los ingenieros de genética que los crearon. En el espacio exterior, los replicantes fueron usados como trabajadores esclavos en la arriesgada...
Comparte:

Confabulando

“El cerebro no es un órgano que esté preocupado con la especulación filosófica o con LA VERDAD o la REALIDAD, escritas en letras mayúsculas, sino que su principal tarea es garantizar la supervivencia del organismo que alberga ese cerebro. Esto explica por qué en ocasiones sufrimos estos engaños y por qué el cerebro cuando le falta información la suple con confabulaciones e invenciones generadas por...
Comparte:

Crear realidad

“Si las personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias.” (Teorema de Thomas, principio formulado por William I. Thomas)“Nada es más fácil que el autoengaño porque lo que cada hombre desea también cree que es cierto” (Demósten...
Comparte: